Cómo crear casilleros mentales

Crea casilleros mentales y descubre todo el potencial de tu cerebro

Memorizar es una de las habilidades más importantes para un estudiante. Si puedes memorizar cosas rápidamente, te da una ventaja en la escuela y en la vida en general.

  •         Empieza por crear casilleros mentales
  •         Define tu método
  •         Descubre los beneficios de memorizar cosas conectándolas entre sí.
  •         ¡Puedes convertirte en un prodigio utilizando este método!

¿En qué consiste? Bueno, básicamente consiste en coger cosas que quieres recordar y ponerlas en diferentes cajas mentales para que sean más fáciles de recordar.

Puede que te parezca un truco tonto, pero créeme: ¡funciona de maravilla! Piensa en cuántas veces has visto a alguien intentar recordar algo que necesita más tarde para luego olvidarlo porque estaba demasiado abrumado por todos los detalles que implicaba a primera vista.

Al dividir la información en fragmentos más pequeños y agruparlos, lo que antes era abrumador se convierte en algo fácil de digerir, ya que cada fragmento se convierte en su propio "casillero" para que tu mente lo guarde hasta más tarde.

Índice
  1. Crea casilleros mentales para cada número, en los que guardar los recuerdos
  2. Pasar números a letras y a palabras
  3. Crea palabras para números con varios dígitos y asocia imágenes a cada número
  4. Utiliza la técnica del método de loci para crear una casa imaginaria que visites y llénala de objetos como marcadores de memoria
  5. Conclusión

Crea casilleros mentales para cada número, en los que guardar los recuerdos

A continuación, piensa en un lugar específico para cada número. Utiliza el mismo lugar para todos los números de tu juego de memorización.

El lugar que elijas debe ser fácil de recordar y de acceder. También debe ser fácil visualizar varios elementos a la vez desde ese lugar, para que puedas imaginarlos como un grupo mientras trabajas para recordarlos.

Por ejemplo: 

Si estuviera intentando memorizar el contenido de mi frigorífico, podría utilizar mi salón como un casillero mental donde guardo las cosas que he comprado recientemente y que quiero para más tarde.

Mi salón está situado aproximadamente al norte-noroeste de donde me encuentro ahora mismo (la cocina), que está bastante cerca de donde se encuentra mi frigorífico al noroeste (lado derecho). Además, ¡hay espacio de sobra!

Seguro que también te interesa:   ¿Qué es la Memoria? Descubre todo lo que Necesitas Saber

A mi mujer le gusta cuando lo llenamos de cosas como flores y libros; ¡probablemente aprobará si también añado comida!

Y, por último -y lo más importante-, me resulta fácil “entrar” mentalmente en mi salón desde cualquier otro lugar en el que esté de pie o sentado en un momento dado (por ejemplo, en el trabajo)”.

Pasar números a letras y a palabras

Yendo un paso más allá, puedes crear un casillero mental para cada número que conste de todas las letras de ese número. 

Por ejemplo, si quieres memorizar los números del 0 al 9, puedes crear un casillero mental para cada número y llenarlo con palabras que empiecen por esas letras.

Por ejemplo:

  • El número 1 puede representarse con la letra "t" o "d"; - El número 2 puede representarse con la palabra "n" o "ñ".
  • El número 3 puede representarse con la palabra "m".
  • El número 4 puede representarse como una imagen que contenga cuatro puntos (o cualquier otra forma) o cuatro líneas (o cualquier otro objeto).

Así tenemos:

  •         1 = t - d: Por similitud gráfica
  •         2 = n - ñ: Porque la “n” tiene dos “patas”
  •         3 = m: Tiene tres “patas”
  •         4 = c: La palabra “cuatro” comienza por “c”
  •         5 = l: La “L” en números romanos simboliza la cantidad de 50
  •         6 = s - z: Porque la palabra “seis” comienza por “s” y la “z” es similar
  •         7 = f: Por similitud gráfica
  •         8 = ch o g: Ya que la palabra “ocho” contiene este conjunto o la g porque es una de las letras sobrantes
  •         9 = b - v: La palabra “nueve” contiene este sonido
  •         0 = r: La palabra cero contiene la “r”

Puedes continuar este proceso para cada número y utilizar estas imágenes para ayudarte a recordarlos.

Ahora veamos cómo crear palabras y qué tipo de palabras crear.

Seguro que también te interesa:   Más sobre sistemas numéricos exóticos de cuatro dígitos

Crea palabras para números con varios dígitos y asocia imágenes a cada número

Lo mejor es asociar cada palabra a una imagen que te resulte familiar. Las imágenes deben ser vívidas y fáciles de recordar.

Por ejemplo, puede que le resulte más fácil recordar la palabra “dama” asociada a una imagen que el número 13.

Veamos ejemplos:

0Aro51Lata (lata de refresco)
01Rata52Luna
02Rana53Lima (lima de uñas)
03Rama54Loco
04Roca55Lula (Presidente brasileño)
05Rulo56Losa
06Risa (a carcajadas)57Elfo
07Rifa (papeletas)58Leche
08Racha (en la ruleta)59Lobo
09Rabo (toro)60Sor (monja)
10Toro61Seta
11Teta62Asno
12Tuno63Asma
13Dama64Saco
14Taco (de billar)65Sal
15Tila66Seso
16Taza67Sofá
17Tufo68Sacho
18Toga69Sebo (grasa)
19Tubo70Faro
20Noria71Foto
21Nata72Fino
22Niño73Fama
23Nemo (pez)74Foca
24Nuca75Folio
25Nilo (río)76Foso
26Anís (caramelos)77Fofo (payaso)
27Nife (volcán o lava)78Ficha
28Nicho (ataúd)79Fobia
29Nube80Churro
30Mar81Chita (mona de tarzán)
31Moto82China
32Mono83Chema (panadero Barrio Sésamo)
33Mamá84Chica
34Moco85Chili
35Mula86Chas (látigo)
36Mesa87Chufa (horchata)
37Mafia88Chucho (perro feo)
38Macho89Chavo (moneda) o Chivo
39Ameba90Bar
40Cura91Bota o bata
41Codo92Vino
42Cono93Bum (explosión)
43Cama94Vaca
44Caca95Vela
45Culo96Vaso
46Casa97Bofia (policía)
47Café98Bicho
48Coche99Bebe
49Cubo00Arroz
50Loro 

 

Las imágenes que crees a partir de este listado deben ser relevantes para el tema, tienen que tener carga emocional, ser inverosímiles e increíbles, porque son más eficaces y se recuerdan más fácilmente que las neutras.

Seguro que también te interesa:   Magnífica Memoria Autobiográfica: Recordando Cada Día De Tu Vida

Las imágenes positivas suelen recordarse más fácilmente que las negativas porque afectan positiva o negativamente a nuestro estado de ánimo, respectivamente.

Por último, las imágenes divertidas y extrañas se recuerdan mejor que las aburridas imágenes normales.

Utiliza la técnica del método de Loci para crear una casa imaginaria que visites y llénala de objetos como marcadores de memoria.

Utiliza la técnica del método de loci para crear una casa imaginaria que visites y llénala de objetos como marcadores de memoria

El método Loci es una técnica utilizada para recordar información específica utilizando la imagen mental de un objeto o lugar como marcador de memoria.

En este método, creas una casa imaginaria y la llenas de objetos que representan las cosas que quieres recordar.

Por ejemplo, si intentas memorizar los nombres de las personas de una habitación o enumerar los artículos de una lista de la compra, utiliza objetos como lámparas y mesas en lugar de limitarte a recordar "la lámpara".

Puedes visualizar estos objetos en distintas habitaciones de tu casa (uno por cada persona) o esparcirlos por la misma habitación (una lámpara por persona). Cuanto más vívida y extravagante sea la imagen en tu mente, más fácil te resultará recordarla más adelante.

Si hay varias versiones de algo (por ejemplo, diferentes marcas), elija una versión como objeto de referencia, para que cuando utilice el método Loci más adelante con otras versiones de esa cosa -como tipos de coches o marcas de refrescos-, pueda asociarlas fácilmente con sus marcadores de memoria correctos (por ejemplo, Coca-Cola frente a Pepsi).

Practica imaginando dónde va cada tipo/marca dentro de esta casa imaginaria antes de intentar cualquier tarea de memorización real.

Conclusión

Como puedes ver, hay muchas formas diferentes de aplicar el sistema del casillero. La mejor forma de utilizar esta técnica es crear un casillero mental único para cada número y utilizarlo como dispositivo de memoria. 

Este método es fácil de aprender y practicar en casa o en cualquier otro lugar en el que tengas acceso a un lápiz y un papel: ¡recuerda que la repetición es la clave!

  1. Hermes dice:

    ¡Vaya! Nunca había pensado en crear casilleros mentales para guardar recuerdos. ¡Interesante idea! ¿Alguien lo ha probado?

  2. Silas Tellez dice:

    ¡Increíble artículo! Me encantó la idea de crear casilleros mentales para los números. ¡Voy a probarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir