Cómo puedes estudiar un tema en una hora

Cómo estudiar un tema en una hora

¿Te has preguntado alguna vez cómo estudiar una asignatura en una hora?

¿Tal vez 30 minutos?

¿O incluso 10 minutos?

Parece que mucha gente piensa que no puede aprender nada en tan poco tiempo.

Yo también lo pensaba, hasta que lo probé. Ahora entiendo lo valioso que puede ser cada momento de tu día para aprender una nueva habilidad o estudiar para un examen.

La clave está en utilizar el tiempo sabiamente. Esto significa aprender las mejores estrategias, técnicas y métodos para poder estudiar en pequeños ratos a lo largo del día.

¿Cómo estudiar un tema en una hora? Veámoslo

Índice
  1. Cómo estudiar más rápido organizando el material
  2. Estrategias para estudiar 50 páginas en un mínimo de tiempo
    1. Lee y comprende lo que lees
    2. Subraya lo importante
    3. Realiza resúmenes, esquemas y mapas mentales
    4. Memorizar rápido
    5. Explica el tema
    6. El Repaso

Cómo estudiar más rápido organizando el material

Selecciona los detalles para memorizar. Si desea poder revisar y estudiar su programa de estudios muy rápidamente, le sugiero que, a medida que lo repase, elimine todos los detalles claros y relativos que desee memorizar.

Por supuesto, no estoy hablando de hacer un resumen exhaustivo de todo el temario, sino de hacer un índice de todos los detalles que necesitas memorizar... ¡Atención! no todos los detalles que necesita saber para el examen, sino todos los detalles que necesita memorizar, por lo que no los detalles que ya sabe ni nada que pueda extraer de él o incluir su razonamiento.

Estrategias para estudiar 50 páginas en un mínimo de tiempo

Lee y comprende lo que lees

El primer paso es que hagas una lectura profunda del tema, intentando comprender los conceptos fundamentales y, al mismo tiempo, haciéndote una idea de su estructura general.

Si no estás familiarizado con alguno de estos conceptos o te parecen demasiado complejos y difíciles de entender, intenta buscar sus definiciones y ejemplos en diccionarios o enciclopedias.

Cuando hayas terminado de leer este material, vas a dedicar un momento a resumir lo que hemos aprendido sobre el tema.

Subraya lo importante

Subrayar es la mejor manera de resaltar lo que es importante en el tema que estás estudiando.

Es una forma eficaz de ayudarte a recordar y comprender las ideas principales de un pasaje. Cuando subrayes, asegúrate de utilizar un bolígrafo o lápiz de un color distinto al habitual para que destaque sobre el resto del texto.

De este modo, cuando repases lo que has escrito, podrás ver fácilmente el énfasis que se ha puesto en cada sección.

Es increíble cuánto más recordarás cuando subrayes conceptos y frases clave.

Realiza resúmenes, esquemas y mapas mentales

¿Cómo repasas para un examen? Si no sabes cómo estudiar para un examen la noche anterior, o estudiar para un examen en un día, lo primero que debes tener en cuenta es que debes ser rápido y debes hacerlo todo bien. la primera vez.

Es por lo que es fundamental que hagas resúmenes y esquemas de cada tema para tener una idea general de cada punto del temario.

También te permitirá elegir lo que realmente quieres y organizar mentalmente cada parte del temario para identificar las posibles respuestas a las preguntas que pueden aparecer en el examen.

Los mapas mentales son una especie de esquema, pero suelen organizarse de forma radial, partiendo de una idea central fundamental.

Un mapa mental es un diagrama de palabras, ideas y encabezamientos que representa visualmente cómo piensas sobre algo.

Memorizar rápido

Si has seguido todos los pasos anteriores y el tema no es excesivamente largo o difícil, ahora podrías conseguir estudiar la asignatura en una hora.

La mejor manera de hacerlo es memorizando los hechos más importantes. Puedes utilizar técnicas mnemotécnicas, como el método de Loci, o simplemente visualizar todo lo que quieres aprender.

¡Es increíble lo rápido que tu cerebro puede absorber la información cuando sabes cómo aprovecharlo!

Explica el tema

La "técnica Feynman", que debe su nombre al físico que la ideó, es un recurso muy útil para memorizar eficazmente cualquier tema, o para comprobar si realmente lo dominas o no.

El método Feynman se basa en tres sencillos pasos:

1. Escribe el problema que quieres resolver y su solución

2. Explica cómo resolverías ese problema

3. Dibuja un diagrama para ilustrar tu explicación.

El Repaso

Las técnicas de repetición espaciada han dado muy buenos resultados. En pocas palabras, se trata de repasar los temas a intervalos cada vez más largos.

Por ejemplo, si estudias un tema hoy, puedes repasarlo dentro de dos días, luego el cuarto o quinto día, luego en quince días y posteriormente al mes.

Esto ayuda a tu cerebro a memorizar lo que has aprendido, de modo que cuando más adelante te pregunten a ti o a otra persona, puedas recordar la información con facilidad.

La clave está en espaciar las sesiones de aprendizaje para que no sean demasiado frecuentes, pero tampoco demasiado espaciadas, un equilibrio que te permitirá dominar lo que quieras aprender.

Seguro que también te interesa:   Cómo memorizar leyes y artículos de leyes usando Casilleros mentales: técnicas eficientes
  1. Albin Talavera dice:

    ¡Venga ya! ¿Estudiar un tema en una hora? Eso es ciencia ficción, no realidad.

    1. eljuridista.oposiciones@gmail.com dice:

      Pues, yo he estudiado temas en una hora y he obtenido buenos resultados. No todos tenemos el mismo ritmo ni las mismas habilidades, pero no por eso es ciencia ficción. Cada uno tiene su forma de aprender.

  2. Casandra Piña dice:

    Aprender a estudiar rápido es clave, pero ¡no olvidemos la calidad del aprendizaje!

  3. Tania Encinas dice:

    ¡Estudiar rápido está bien, pero la comprensión es clave! No sacrifiquemos calidad por velocidad.

  4. Lou Muñoz dice:

    ¿Estudiar en una hora? ¡Eso es una locura! Prefiero calidad sobre velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir